Logo Reproauto con link a Inicio
Contacto
» Graficas
» Garantia
» Diagnosis
» Legalidad
Inicio Tarifas Vehiculos Preguntas Frecuentes Metodo

Metodo

En esta página usted podra encontrar información general sobre los pasos y procedimientos a seguir para realizar una reprogramación, si usted tuviese alguna duda respecto al contenido que se expone en esta pagina no dude en comunicarse con nosotros a traves de las multiples formas que reune nuestra pagina de contacto.

Chip tipo Dil 1 - Procedimiento para hacer una reprogramación 2 - Importancia de utilizar interfaces profesionales 3 - ¿ Que se hace en una reprogramacióm ?

Procedimiento para hacer una reprogramación

El primer paso, es revisar las condiciones del vehículo y el estado del motor en concreto, para ello se procede a una prueba de vehículo, comprobación del estado del motor exteriormente (fugas, junta culata, etc), se realiza una diagnosis y se verifican los parámetros de los distintos sensores con el vehículo en marcha.

Nota: También se puede hacer una grafica de potencia, para ver el caballaje que el vehículo da antes de la reprogramación

A continuación se hace una lectura del software de la centralita (se lee la cartografía original), normalmente esta lectura se encuentra en una memoria flash de tipo eeprom o también se puede encontrar en una memoria interna que tiene el microprocesador de la centralita y para llevar a cabo dicha lectura se puede realizar de varias formas, vamos a citar las más comunes:

- OBDII, sencilla, cómoda y quizás la más extendida en estos tiempos, se hace a través del puerto de diagnosis del vehículo por medio de una interface profesional La cual viene enfocada con dicho fin.

CmdFlash Interfaz Profesional OBDII

- BDM, es una interfaz que conecta directamente en la placa base de la centralita por medio de un conector. Para realizar este tipo de lectura es preciso extraer del coche la centralita.

CmdFlash Interfaz Profesional BDM

- DESOLDAR la memoria, esta es la más laboriosa ya que son componentes SMD (Surface Moutn Devide- Dispositivos de montaje superficial) normalmente, son pequeñas y se necesita de herramientas de precisión para su extracción Una vez desoldada la memoria nos disponemos a hacer su lectura por medio de un programador de memorias y ya tenemos la cartografía original de la centralita.

Chip Dil/Dip

Una vez que tenemos el archivo original de la cartografía lo editamos con un software de edición especifico para ello, realizando los cambios oportunos a los parámetros de la cartografía, adaptándonos al estado del motor y a las indicaciones del cliente para obtener el vehículo que él desea.

Winols con las tres visualizaciones posibles de los mapas

Una vez que la reprogramación de la cartografía ha sido llevada a cabo estamos preparados para volver a introducir la nueva cartografía, usando algunos de los métodos descritos anteriormente, en el caso de que la programación haya sido desoldando la memoria, se procede a poner un zócalo y una nueva memoria con la cartografía nueva (para facilitar el proceso si hay que hacer ajustes).

Después procedemos a la prueba del vehículo a través de diagnosis para ver que todo este correcto, comprobando los parámetros con el vehículo en marcha y realizando si fuera necesario algún ajuste a la nueva cartografía.

Por último se podría hacer una grafica de potencia para ver los resultados reales y poder comprobarlos con los anteriores.

Principio de Pagina

Importancia de utilizar Interfaces Profesionales

Una Interfaz Profesional, es la maquina que te permite llevar a cabo las lecturas de las cartografías de las centralitas, este tipo de maquinas pueden ser semiprofesionales o profesionales, aunque lamentablemente también se encuentra a un gran número de “reprogramadores” los cuales utilizan interfaces “amateurs” o “clonadas”, estas interfaces no son seguras y son propensas a producir errores y problemas durante todo el proceso de lectura/escritura de la cartografía.

- Si se produce un error durante el proceso de escritura, el coche quedara inutilizado debido a que la centralita se bloqueara, teniendo que realizar un proceso de desbloqueo para poder hacerla funcional de nuevo. Este tipo de función de recuperación solo lo tienen algunas de las interfaces profesionales.

- Si se escribe una cartografía reprogramada que no se le haya corregido el “checksum” la centralita se bloqueara al intentar arrancar el vehículo debido a la comprobación que realiza la ECU de que el checksum sea el correcto o no se encuentre corrupto en el momento del arranque.

Nota: El checksum, es una suma de verificación o una forma de control de redundancia, la cual es una medida “muy simple” para proteger la integridad de datos, verificando que no hayan sido corruptos.

- Otro problemas que pueden ocurrir es que en algunos modelos de vehículos, los inyectores se encuentran codificados, por lo tanto a no ser que la interfaz de lectura/escritura soporte la codificación de dichos inyectores el coche al arrancar entrara en fase de avería, no permitiendo pasar de las 1500 rpm normalmente y teniendo únicamente como solución la recodificación de dichos inyectores.

CmdFlash sin cables

ReproAuto trabaja con la interfaz profesional CMDflash (CmD), la cual tiene las siguientes funcionalidades:

- Calculo del cheksum en escritura de la cartografía.

- Proceso de desbloqueo de centralitas.

- Codificación de inyectores para los modelos que lo necesiten.

Nota: Es la herramienta más completa y fiable del mercado en la actualidad.

Principio de Pagina

¿Qué se hace en una reprogramacion?

Se modifican parámetros dependiendo de lo que se pretenda conseguir, ajustando dichos parámetros a la mecánica del vehículo y a los deseos del conductor, a continuación vamos a citarlos de una forma genérica:

- Cantidad de inyección, donde tenemos varios mapas para tal fin, como demanda, limitador de humos, limitador de par, etc.

Smoke map Mapa conocido como limitador de par

- Inyecciones, que es el momento que se produce la chispa (En motores gasolina) y el momento en el que se inyecta el gasoil (en motores diesel).

Mapa de Pump Inyection

- Presión de sobrealimentación, aquí se modifican los mapas que gestionan el turbo, para aumentar la presión ya que si aumentamos la inyección hay que aumentar la cantidad de aire para poder quemar correctamente el combustible, manteniendo una proporción de aire/combustible correcta.

Mapa soplado del turbo Mapa que gestiona la geometria del turbo

- Recirculación de Gases de Escape (EGR), se calibra de manera que aprovechemos las ventajas de este sistema, minimizando la contaminación y evitando que el motor se ensucie.

Mapa que gestiona la recirculacion de Gases
Principio de Pagina
  • Logo porscheLogo posrche
  • Logo renaultLogo renault
  • Logo DodgeLogo Dodge
  • Logo roverLogo rover
  • Logo ferrariLogo ferrari
  • Logo BmwBmw
  • Logo mercedesLogo mercedes
  • Logo ALfa RomeoLogo Alfa Romeo
  • Logo opelLogo opel
  • Logo volkswagenLogo volkswagen
  • Logo seatLogo seat
  • Logo fiatLogo fiat
  • Logo CitroenLogo Citroen
  • Logo volvoLogo volvo
  • Logo peugeotLogo peugeot
  • Logo skodaLogo skoda
  • Logo smartLogo smart
  • Logo lanciaLogo lancia
  • Logo saabLogo saab
  • Logo ChryslerLogo Chrysler
  • Logo hondaLogo honda
  • Logo ChevroletLogo Chevrolet
  • Logo ssangyongLogo ssangyong
  • Logo jeepLogo jeep
  • Logo DaciaLogo Dacia
  • Logo toyotaLogo toyota
  • Logo mitsubhisiLogo mitsubhisi
  • Logo nissanLogo nissan
  • Logo suzukiLogo suzuki
  • Logo mazdaLogo mazda
  • Logo AudiLogo Audi
  • Logo fordLogo ford
  • Logo jaguarLogo jaguar
  • Logo miniLogo mini
  • Logo hyundaiLogo hyundai
  • Logo land roverLogo land rover
  • Logo kiaLogo kia
Copyright © 2010 Reproauto.es - Se reserva sus derechos. info@reproauto.es